¿A qué huele el dinero en Etiopía?

Birr etíope

Birr etíope

 

Es una pregunta un tanto extraña, diréis muchos; el dinero huele a dinero, los billetes a papel y las monedas a metal. Sin embargo, si acercamos la nariz a a la divisa etíope, nuestra glándula pituitaria percibirá un olor amargo. Sólo unos segundos hacen falta para identificarlo.

Alicha_1

La injera es la base de la alimentación de los etíopes

 

Es la injera, la cómida típica etíope. Todos los miembros de la familia se sientan en torno a este único plato que comparten. Sobre una base de una especie de tortilla al estilo mexicano o crepe si la comparación es Francia, se coloca carne, legumbres y verduras. La manera de comerlo es envolver con la injera el guiso que está sobre ella y romper ese pedazo para llevárselo a la boca.

Tourism Enjera

Mojar la base con el guiso…y a la boca

Y aquí desvelamos el misterio, sí, los etíopes comen todos los días injera, y siempre con la mano y ese olor es el que impregna los billetes. La injera está hecha de un cereal que sólo encontramos en Etiopía, el Teff.

 

El teff tiene un sabor y olor amargo. Al igual que piensan muchos de la tónica, nunca gusta la primera vez, pero ha alimentado a los etíopes durante 4000 años. Además no tiene gluten y por eso muchas empresas ahora lo importan o cultivan en otros países.

Eucaristía en Lalibela

Eucaristía en Lalibela

Esta foto la tomé durante la eucaristía en las Iglesias de Lalibela, uno de los lugares más bonitos que he vistado.

"Biet Ghiorgis" Iglesia de San Jorge en Lalibela

«Biet Ghiorgis» Iglesia de San Jorge en Lalibela

Once capillas excavadas hasta 11 metros en la roca, en torno al 1200. Son Patrimonio de la Humanidad, al visitarlas uno se puede encontrar inmerso en un culto ortodoxo, religión mayoritaria en Etiopía.

Hasta once metros de altura y silencio

Hasta once metros de altura y silencio

Asistentes a la eucaristía en Lalibela

Asistentes a la eucaristía en Lalibela

Hay muchos etíopes con muy poco dinero, pero pocos son miserables. Fue en sus tierras donde se econtraron los restos de los primeros homínidos y ellos presumen con orgullo de haber sido la única nación africana que nunca fue colonizada. Descendientes de Salomón y la reina de Saba merece la pena mirarles a los ojos para romper cualquier estereotipo que podamos tener de África.

CIMG0583CIMG0551DSC_0786

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s