¿Es un pájaro? ¿Es un avión?….no es ¡un ataúd!
Efectivemente a los ghaneses no les gusta morir de forma triste ni discreta. Ellos mueren a lo grande. Y en sus entierros majestuosos son portados en artefactos como estos, una revolución en el mundo de los ataúdes.
Desde hace varios años, a los habitantes de Ghana les gusta ser enterrados dentro de algo que represente aquello de lo que estuvieron rodeados en vida o lo que nunca consiguieron; una piña, un zapato, un Mercedes o una gallina. Los artesanos funerarios hacen auténticas virguerías para satisfacer a los clientes que quieren pasar la enternidad dentro de una botella de cerveza, un león o un pez.
Parece que todo empezó a principios de los 50. Los ghaneses cuentan unos a otros como un líder tradicional había encargado una silla con forma de cáscara de cacao para ser transportado a hombros entre sus súbditos. Cuando llegó el encargo el líder murió, pero alguien decidió no echar a perder la inversión y dar al difunto mandatorio un paseo en su trono tan ansiado. Todo el mundo flipó.
De eso se acordó algún tiempo después un carpintero, el buen Kane Kwei, cuando murió su abuela quien siempre había soñado con coger un avión. Así que el nieto decidió que le regalaría ese viaje, aunque fuera el último. Lo que comenzó como una anécdota, se convirtió en una moda y finalmente en 2009 en un anuncio de Aquarius
Pero la alegría de morir, está al margen de anuncios comerciales o modas de ataúdes. Desde siempre en Ghana, la muerte se ha celebrado como una gran fiesta a la que acudían familiares de todo el país. Cuando un familiar muere, hay que echar el resto y que los demás vean que esa persona fue importante para quien la quiso.
Lo primero es poner una esquela, pero no en el periódico, en plena calle, y después preparar el funeral. En ocasiones el funeral se retrasa meses o incluso años después del fallecimiento hasta conseguir reunir a toda la familia, o todo el dinero que hace falta. Si son pocos, contratan a figurantes, llaman también a alguna ambulancia para que de caché al evento, y confeccionan ropas para que todos los asistentes vistan de uniforme en un día tan especial.
Y finalmente celebran: conducen por la ciudad pitando, cantan, bailan, comen, beben y muchos consiguen pareja. Festejan con alboroto que la persona ha pasado al cielo, porque el 70% de los ghaneses son cristianos. Así que morir en Ghana podrá ser más o menos triste, pero la alegría que deja el difunto, no pasa inadvertida para nadie en la ciudad. O al menos se intenta

Fila de condolencias ghana.photographers-resource.com
Pues la verdad es que es una idea bastante interesante… no sé lo que yo eligiría 🙂
Me gustaMe gusta
Da que pensar, ¡pero también hay que tener ahorrado, para que otros se den la fiesta! Jeje. Gracias por tu comentario, Ana
Me gustaMe gusta
Me encanta dar una vuelta por el mundo en tu compañía. Gracias por este blog! Bss
Me gustaMe gusta
Bueno y mientras ahorran, qué hacen con el cuerpo?
Me gustaMe gusta